
Adios, Hasta Mañana – Coleccion Decimo Aniversario
por William Maxwell
Resumen del libro Adios, Hasta Mañana – Coleccion Decimo Aniversario en PDF, Docx, ePub y AZW
Sinopsis de Adios, Hasta Mañana – Coleccion Decimo Aniversario:
“Adios, hasta mañana” (1980), publicada en España por Versal y Siruela, es una novela conmovedora y profundamente melancólica que narra la historia de los últimos días de un niño, Philip, y su abuela, Mame, en una pequeña ciudad de Illinois, alrededor de 1908.
La novela se estructura en torno a un diálogo, una conversación fragmentada y poco convencional entre el niño y su abuela, en la que ambos intentan reconstruir los recuerdos de un verano específico.
El relato es presentado en forma de una “colección decimoaniversario”, lo que sugiere que se trata de una reedición o revisión del libro a la décima vuelta de siglo de su publicación, lo cual añade una capa de reflexión sobre el tiempo y el recuerdo.
La narrativa se desenvuelve en un tiempo de transición, una época marcada por los cambios sociales y económicos que se avecinan.
La desaparición de la abuela, una mujer fuerte, independiente y, a su vez, vulnerable, es el motor del relato.
El niño, Philip, es un joven taciturno y observador, que se ha criado en una atmósfera de silencio y melancolía.
La relación entre ambos es compleja, marcada por el amor, la pérdida y la dificultad para comunicarse.
El tiempo que ambos pasan juntos, aunque limitado, se convierte en un intento desesperado de llenar un vacío, de comprender el pasado y de aceptar la inevitabilidad del cambio.
La novela se convierte en un estudio de la relación entre generaciones y en un retrato de la fragilidad de la memoria.
La historia se desarrolla principalmente en las afueras de la ciudad, en una granja desolada y en un pequeño pueblo, donde se contraponen el mundo rural y el mundo urbano.
Philip, tras la muerte de su padre, es criado por su abuela, quien se ha dedicado a la crianza de niños huérfanos.
La novela se centra en su viaje de autodescubrimiento, en su comprensión del mundo que le rodea y en su aprendizaje sobre la vida y la muerte.
La atmósfera de la novela es opresiva, pero también hermosa y evocadora, transmitiendo una sensación de soledad y de melancolía.
El núcleo de la novela es la reconstrucción de un verano en particular, un verano que Philip y su abuela intentan relatar, pero que se descompone constantemente en fragmentos y recuerdos inconexos.
A través de estas conversaciones, Maxwell explora la naturaleza de la memoria, la forma en que el tiempo altera nuestra percepción del pasado y la dificultad de comprender a aquellos que nos precedieron.
La novela no ofrece una resolución clara a los misterios que rodean la desaparición de la abuela, sino que presenta una visión fragmentada y subjetiva de los hechos.
Esto se debe en parte a la forma en que Philip recuerda los acontecimientos, y en parte a la naturaleza misma de la memoria, que es selectiva y sujeta a la distorsión con el tiempo.
El estilo de Maxwell es caracterizado por su prosa precisa y sobria, que refleja la quietud y la melancolía de la historia.
Utiliza un lenguaje sencillo y directo, pero al mismo tiempo, es capaz de evocar imágenes y emociones poderosas.
Su narrativa se basa en el diálogo, en los detalles sensoriales y en la creación de un ambiente atmosférico.
La novela no se centra en la acción o en el drama, sino que se centra en los estados de ánimo y las sensaciones de los personajes.
El lector se encuentra transportado a ese verano, sintiendo la misma sensación de inquietud y de nostalgia que sienten Philip y su abuela.
La desaparición de la abuela es un misterio que nunca se resuelve completamente.
La abuela, que es una mujer fuerte y decidida, se va de repente, sin dejar rastro.
Philip nunca comprende por qué se va, ni dónde va.
El misterio de su desaparición contribuye a la atmósfera de inquietud y de melancolía de la novela.
La falta de respuestas es un reflejo de la naturaleza incompleta de la memoria, y de la dificultad de comprender los motivos de aquellos que nos han precedido.
El hecho de que los recuerdos se desmoronen y cambien a medida que Philip y su abuela intentan recordarlos, es central para la novela.
Opinión Crítica de Adios, Hasta Mañana - Coleccion Decimo Aniversario “Adios, hasta mañana” es una obra maestra de la narrativa literaria, un ejemplo sublime de cómo un relato aparentemente sencillo puede contener una profunda reflexión sobre la condición humana.
La novela de Maxwell no es un cuento de aventuras o un drama romántico; es una meditación sobre el tiempo, la memoria y la pérdida, y está escrita con una habilidad y una sensibilidad extraordinarias.
La novela es una invitación a contemplar la belleza y la tristeza de la vida, y a apreciar la importancia de los pequeños momentos que conforman nuestra existencia.
Maxwell lograza una atmósfera única, que es a la vez opresiva y hermosa.
La novela se sumerge al lector en una sensación de melancolía y de pérdida, pero también en un deseo de comprender los secretos del pasado.
La ambigüedad de la historia y el misterio que rodea la desaparición de la abuela, contribuyen a la intensidad de la experiencia narrativa.
El libro es una prueba del poder de la narrativa para evocar emociones y para hacernos reflexionar sobre nuestras propias vidas. "Adios, hasta mañana" es una novela que permanecerá en la memoria del lector mucho después de haberla terminado.
La capacidad de Maxwell para crear personajes tan vívidos y complejos, y para capturar la esencia de un momento en el tiempo, es un testimonio de su maestría narrativa.
La novela está altamente recomendada a cualquier persona que aprecie una lectura reflexiva, conmovedora y profundamente humana.
Es una obra para ser leída y releída, cada vez descubriendo nuevas capas de significado.
Ficha técnica de Adios, Hasta Mañana – Coleccion Decimo Aniversario
Titulo del libro "Adios, Hasta Mañana – Coleccion Decimo Aniversario"Registro ISBN ° 9788416213405
Publicado por Editorial Libros Del Asteroide
Escrito por William Maxwell
Publicado el Año 2015
Origen del Libro España
Idioma de publicación Castellano
Tipo de Encuadernación original Tapa Blanda






