Dora (montesinos)

por Iris M Zavala

Resumen del libro Dora (montesinos) en PDF, Docx, ePub y AZW

Sinopsis de Dora (montesinos):

“No hubiera podido decirse precisamente exactamente en qué dirección iba el crepúsculo.

Así como si fuera un relámpago brotó el odio inconfesado que duerme en el fondo del amor, aquella furia mineral solo tiene de humano los pelos y la voz.

Dora se percató de que entraba en un mundo donde no había ni leyes ni verdades.

Siempre y en todo momento y en todo instante bivalente, Gaby la conduce por caminos desconocidos; menciona a algo desconocido que se tiene o se niega.

Dora adivina que su poder de seducción manaba de un erotismo caribeño bañado en un aceite perfumado y espeso; la ambivalencia enigmática de ese ser de sexo dudoso o disimulado era intensísima.

Se horrorizó de lo que creía.

Desde adentro sintió la capacidad de su seducción.

Es vigorosa, debo ir de manera cautelosa, se aseveró. ”Dora está inspirada en el popular caso de Sigmund Freud que comenzó el psicoanálisis.

Zavala una parte de esa composición para hacer un personaje de nuestra modernidad, cuyo mayor deseo son el comprender y la escritura.

Esta Dora nos atrapa con una histeria que debe ocasionar al lector interés y curiosidad.

Todo avanza en Puerto Rico, en los años 1960 1970, y de modo abierto, el personaje avanza desde la niñez en su círculo familiar –formado por una madre posesiva, dejada por el padre, y un hermano mayor– con su afonía y asaltos de tos, su amiga de la niñez, y su deseo por el entender.

Los que leen se combaten con la histérica, eléctrica y enloquecedora Dora, sus amores literarios, al lado de la vigorosa atracción que siente por otra mujer, Gaby, famosa pintora, que la va seduciendo tenuemente.

Su noviazgo y corto matrimonio para escapar del deseo que esta le inspira, apuntan su temor a combatir sus fantasmas.

Dora invita al lector a crear narraciones elecciones.

El relato abre un mundo de hipótesis y saberes de la vida sexual y de la histeria.

Dora es una novela intimista que explora sin reposo el interrogante femenino histérico por naturaleza: ¿qué es el cariño?, ¿vale la pena estimar?, ¿existe el cariño en el momento en que se institucionaliza, o en cambio fluye con la pasión del goce compulsivo, jamás bastante remunerado? La Dora de Iris M. Zavala es una Dora actualizada, apabullada por los vericuetos de una sociedad del mero espectáculo, que tendría bastante que mencionarle a Freud.

Aún hoy.

Iris M. Zavala (Puerto Rico, 1936) se licencia en la Facultad de Salamanca con una proposición sobre su enorme instructor, Unamuno, que se convirtió en su primer libro, Unamuno y su teatro de conciencia, Premio Nacional de Literatura de Puerto Abundante en 1964.

Una larga carrera se comienza entonces: México, Novedosa York, Puerto Rico, Italia, Holanda, Polonia, España; y una actividad como conferenciante que la llevó a diferentes sitios de Norte América, América latina y Europa.

Ha recibido múltiples galardones y reconocimientos por su tarea intelectual.

Resaltan la condecoración del Rey de España, Confía, Nudo de Dama de la Orden de Mérito Civil, de mil novecientos ochenta y ocho, la Medalla de Honor del Centro de Cultura Puertorriqueña en mil novecientos noventa y 4, el Doctorado Honoris Causa por la Facultad de Puerto Rico, en mil novecientos noventa y seis y de la Facultad de Málaga, en 2003.

En el 2001 recibió la Cátedra UNESCO de la Facultad Pompeu Fabra, de Barna.

Además de esto es Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico, en mil novecientos setenta y 2, por Ideología y política en la novela de España del siglo XIX, Premio Nacional de Literatura, Centro de Literatura, Puerto Rico, en mil novecientos noventa, por Rubén Darío bajo el signo del cisne.

Premio del Pen Club de Puerto Rico por El bolero.

Historia de un amor, en mil novecientos noventa y 2.

Premio del Pen Club, por la novela El libro de Apolonia o de las islas, mil novecientos noventa y 4.

Su obra literaria fué traducida al inglés, servocroata y también italiano.

Su abundante bibliografía se compone de cientos de productos en inglés, francés, italiano, y español, tal como de varios estudios de profundo análisis sobre el pensamiento de hoy, feminismo y sociedad.

Entre sus novelas últimas figura Percanta que...

Ficha técnica de Dora (montesinos)

Titulo del libro "Dora (montesinos)"
Registro ISBN ° 9788492616268
Publicado por Editorial Intervencion Cultural
Escrito por Iris M Zavala
Publicado el Año 2009
Origen del Libro España
Idioma de publicación Castellano
Tipo de Encuadernación original Sin Definir