Libros de la editorial Alianza Editorial
Libro difícilmente clasificable, Masa y poder (1960) efectúa una investigación original de los fenómenos sociales siguiendo una metodología que deja vincular los datos históricos y sociológicos con la psicopatología, a fin de poner de manifiesto las anomalías del humano en …
La “Historia del pensamiento” de Jesús Mosterín está dentro por libros monográficos autónomos, que se identifican por la lozanía de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la importancia de hoy, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En …
Terminado en todo el verano de 1888, “Crepúsculo de los ídolos” es una perfeccionada introducción de grupo a las “heterodoxias filosóficas fundamentales” de Friedrich Nietzsche (mil ochocientos 40 y 4 1900). Asimismo en el aspecto estilístico forma este libro una …
El punto de inicio de esta corto introducción a la “Historia económica mundial” es el interrogante clásico de por qué algunos países son ricos y otros pobres. ¿Por qué es Europa, y no Asia o África, la zona donde el …
La Carta sobre el humanismo fue publicada por primera vez en mil novecientos 40 y siete en forma de apéndice a un escrito antecedente sobre la doctrina platónica de la realidad. Más allá de que se anota en el panorama …
La depresión, la patología neurótica mucho más divulgada en nuestra temporada, perjudica no solo a la gente de edad madura, a consecuencia de la acumulación durante su historia de pérdidas y defraudes, sino más bien además a los jóvenes, apabullados …
Última de las proyectos que escribió Cicerón (106 40 y tres a. C. ) sobre oratoria,» El orador» es aquella en que revela con mayor claridad sus ideas sobre esta especialidad. En ella trata de las condiciones que debe tener …
El presente volumen reúne las 2 proyectos mucho más insignes que escribió Lewis Carroll y que merced a la imaginación y el talento que desbordan le han valido un ubicación en el planeta moderno. Escrito para la pequeña Alicia Liddell, …
Acólito predilecto de Freud en el transcurso de un tiempo y principal creador después de la escuela psicoanalítica contrincante de la vienesa, C. G. Jung (1875 1961) se interesó no solo por la investigación clínica y la práctica terapéutica, sino …
» O sea jazz» es una aproximación a la música mucho más representativa del siglo veinte a través de los 101+101 DISCOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA. Si bien probablemente el disco haya dejado de ser» ese obscuro objeto de …