
El Tratamiento Odontologico Del Paciente Con Síndrome De Apnea – Hipoapnea Del Sueño (Sahs)
por Antonio Gracco
Resumen del libro El Tratamiento Odontologico Del Paciente Con Síndrome De Apnea – Hipoapnea Del Sueño (Sahs) en PDF, Docx, ePub y AZW
Sinopsis de El Tratamiento Odontologico Del Paciente Con Síndrome De Apnea – Hipoapnea Del Sueño (Sahs):
La del trastorno, desglosando los síntomas comunes, desde ronquidos persistentes y somnolencia diurna excesiva, hasta episodios de cese de la respiración y la dificultad para permanecer dormido.
Se detallan las herramientas diagnóstricas clave, incluyendo polisomnografía (estudio del sueño), cuestionarios y evaluaciones clínicas.
La importancia de la anamnesis del paciente y la consideración de factores de riesgo, como la obesidad, la anatomía mandibular y la presencia de alergias, se enfatizan como elementos cruciales para establecer un diagnóstico preciso.
El libro profundiza en las hipótesis terapéuticas, explorando las diversas opciones disponibles y las posibles colaboraciones entre los diferentes especialistas que intervienen en el tratamiento de la AHS. Se analiza detalladamente el papel del neumólogo, con su enfoque en el tratamiento con oxígeno suplementario y la monitorización de la respiración.
Asimismo, se explora la contribución del otorrinolaringólogo, especialmente en la evaluación y tratamiento de la hipertrofia de las amígdalas y el paladar faríngeo, que son causas comunes de obstrucción de las vías respiratorias.
Por otro lado, se detalla la participación del cirujano maxilofacial, quien puede realizar procedimientos quirúrgicos para corregir la anatomía mandibular, como la expansión maxilar o la adenotonomía, dependiendo de la causa específica de la obstrucción.
Finalmente, se contempla la contribución del neurólogo, que puede evaluar y tratar las posibles complicaciones neurológicas asociadas a la AHS, como la depresión y la ansiedad.
El libro dedica una sección significativa al enfoque clínico, delineando las estrategias terapéuticas más comunes y las mejores prácticas para cada paciente.
Se considera la importancia de la evaluación de la postura del paciente durante el sueño y la posibilidad de utilizar dispositivos de asistencia respiratoria, como los aparatos de presión positiva continua (CPAP) y los aparatos de presión positiva en modalidad de exspiración (BiPAP). Además, Gracco describe detalladamente el manejo de estos aparatos, incluyendo la selección del tamaño de la máscara, la configuración de la presión y la monitorización de la respuesta del paciente.
Se consideran, además, la importancia de la higiene oral y la prevención de problemas dentales relacionados con el uso prolongado del CPAP. El libro se centra en la integración de la odontología en el tratamiento de la AHS, reconociendo que la anatomía y la función dental pueden influir significativamente en la gravedad del trastorno.
Gracco argumenta que el control de la apnea debe incluir una evaluación detallada de la oclusión dental, buscando identificar y corregir cualquier factor que pueda contribuir a la obstrucción de las vías respiratorias.
Se hace hincapié en la importancia de considerar la relación entre la mandíbula inferior y la paladar superior, ya que una mandíbula inferior retráctil o pequeña puede ser un factor importante en la AHS. Además, el libro ofrece un análisis exhaustivo de los diferentes tipos de aparatos que pueden utilizarse para tratar la AHS, incluyendo dispositivos de avance maxilar, que pueden ayudar a ampliar el espacio en la boca y a mejorar la respiración.
Se exploran tanto las opciones quirúrgicas, como la expansión maxilar, como las no quirúrgicas, como los dispositivos de avance maxilar sin necesidad de cirugía.
Asimismo, se discuten las ventajas y desventajas de cada tipo de dispositivo y se proporcionan instrucciones detalladas sobre su aplicación y mantenimiento.
Gracco subraya la importancia de un seguimiento dental regular para asegurar la eficacia de los aparatos y para prevenir complicaciones.
El libro considera también el papel de la odontología preventiva en el tratamiento de la AHS. Se enfatiza la importancia de una buena higiene oral, incluyendo el cepillado regular, el uso de hilo dental y la revisión profesional.
Asimismo, se aconseja evitar hábitos como el bruxismo (rechinar los dientes), que pueden empeorar la obstrucción de las vías respiratorias.
Gracco también destaca la importancia de educar a los pacientes sobre la AHS y sobre cómo pueden participar activamente en su tratamiento.
El libro se cierra con un capítulo dedicado a las complicaciones de la AHS y su tratamiento, que aborda temas como la pérdida del paladar, las infecciones y los problemas dentales asociados a los dispositivos de presión positiva.
Opinión Crítica de El Tratamiento Odontológico Del Paciente Con Síndrome De Apnea - Hipoapnea Del Sueño (Sahs) "El Tratamiento Odontológico del Paciente con Síndrome de Apnea Hipoapnea del Sueño" de Antonio Gracco es un libro excepcionalmente completo y bien estructurado, que representa un recurso fundamental para cualquier profesional de la salud interesado en la AHS. Su fortaleza reside en la integración de la odontología en el enfoque general del tratamiento, reconociendo la importancia de la anatomía y la función dental en la patogenia de la enfermedad.
El libro ofrece una perspectiva innovadora y necesaria, que va más allá de las soluciones tradicionales y que enfatiza la importancia de un enfoque multidisciplinario.
El nivel de detalle proporcionado es notable, con explicaciones claras y concisas de los puntos diagnósticos, las hipótesis terapéuticas y el manejo de los diferentes dispositivos.
Gracco ha logrado presentar conceptos complejos de manera accesible, lo que lo convierte en un recurso útil tanto para estudiantes como para profesionales experimentados.
La inclusión de diagramas y ilustraciones facilita la comprensión de los mecanismos involucrados en la AHS y el funcionamiento de los dispositivos de presión positiva.
Sin embargo, el libro podría beneficiarse de un mayor énfasis en la individualización del tratamiento, reconociendo que cada paciente presenta una situación clínica única.
Aunque se mencionan factores de riesgo, podría ampliarse la discusión sobre la influencia de la genética y otros factores ambientales en la AHS. "El Tratamiento Odontológico del Paciente con Síndrome de Apnea Hipoapnea del Sueño" es un libro imprescindible para cualquier profesional que se dedique al tratamiento de la AHS. Recomendamos encarecidamente su adquisición y estudio como herramienta de apoyo al diagnóstico y tratamiento de esta importante enfermedad.
Su valor radica en su capacidad para proporcionar una visión integral de la AHS, que considera la influencia del aparato bucal en la patogenia de la enfermedad.
La obra contribuye significativamente a un mejor entendimiento de la AHS y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Sería beneficioso que futuras ediciones incluyeran estudios de casos más amplios y una mayor exploración de las nuevas tecnologías y tratamientos que se están desarrollando en este campo.
El libro es un excelente punto de partida para el conocimiento de la AHS desde una perspectiva odontológica.
Ficha técnica de El Tratamiento Odontologico Del Paciente Con Síndrome De Apnea – Hipoapnea Del Sueño (Sahs)
Titulo del libro "El Tratamiento Odontologico Del Paciente Con Síndrome De Apnea – Hipoapnea Del Sueño (Sahs)"Registro ISBN ° 9788418339202
Publicado por Editorial Servet Diseño Y Comunicación
Escrito por Antonio Gracco
Publicado el Año 2020
Origen del Libro Es
Idioma de publicación Castellano
Tipo de Encuadernación original Tapa Dura






