Libros de Historia medieval de España
El reino visigodo de Hispania se encuentra dentro de las temporadas mucho más desconocidaspor el público y menos tratada a nivel divulgativo. Y sin embargo ocupa 2 siglos de nuestra historia. Supuso la prolongacióny la evolución del orden de roma, …
En la época del siglo VI d. C. el poderoso Imperio bizantino, en medio de una reconquista de lo que fueran las principales provincias del obsoleto Imperio de roma, ocupó el sur de la península Ibérica. Aquel dominio peninsular que …
MARTÍN ALVIRA CABRER es instructor Titular de Historia Medieval en la Facultad Complutense de la villa de La capital española. Fué integrante del Centre d’Études Cathares (Carcassonne) y es estudioso asociado del Laboratorio FRA. M. ESPA. Estudia la historia político …
Abderramán III, resuelto a ocasionar la derrota determinante de los cristianos, que poco a poco más muchas veces conminaban la frontera norte del califato, reunió un ejército como jamás antes había sido visto, y adelante del mismo se dirigió cara …
Pedro I, llamado El Despiadado por sus contrarios y El Justiciero por sus leales, nació en mil trescientos treinta y 4 en Burgos muriendo en Montiel, Castilla, en mil trescientos sesenta y nueve. Hombre de letras y de espada, debió …
Una dinastía que supo extenderse por el Mediterráneo y hacer, a golpe de hierro,entre los reinos mucho más esenciales de toda la Edad Media. Es un lugar común en el estudio de la narración de España, centrarse en la narración …
Sobre al Andalus y su concepto en la crónica de la península ibérica se han planteado desde viejo visiones encontradas que van desde la idealización delirante hasta la negación absoluta. Este libro trata de hallar los principales causantes de la …
Felipe Maíllo Sagado, Instructor Titular de Estudios Arabes y también Islámicos en la Facultad de Salamanca, es doctor en Historia y en Filologías Semítica y asimismo Hispánica, ha realizado cerca de cincuenta publicaciones sobre su especialidad, entre aquéllas que se …
Crónica sobre los Reyes Católicos redactada por Hernano del Pulgar. En ella se da cuenta de todos y cada uno de los hechos y hazañas recordables que hicieron estos señalado integrantes de la realeza de España, que se ocuparon de …
La civilización andalusí es, sin duda, entre las mucho más terminadas de la historia, convirtiéndose en una cultura con un sello propio. Su producción intelectual y artística, tal como su sociedad, su pensamiento teológico y sus ciencias exactas, impulsan todavía …