Libros de Clásicos
Alcalá de Henares, (mil quinientos 40 y siete 1616). Miguel de Cervantes vivió una niñez y juventud marcada por los apremiantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su capacitación intelectual fuera mucho más bien autodidacta. Su participación en …
No aguardemos hallar en esta obra póstuma de Cyrano de Bergerac, a quien Edmond Rostand (mil ochocientos sesenta y ocho 1918) conviertiera en un mito, la intriga de una novela; de todos modos, es un ensayo cómico fantástico donde el …
Salamina 480 a. C. – Pella cuatrocientos seis a. C. Semeja que su aparición en el teatro se produjo en Atenas cara 455 a. C. Jamás participó en la vida política más allá de que en sus proyectos podemos encontrar …
Durante la Edad Media se practicaron distintas maneras de magia, desde simples encantamientos hasta rituales complejos y subversivos para conjurar diablos. La Magia en los Manuscritos Medievales descubre sobre la importancia de la magia en el mundo medieval, examinando las …
Publicada en 1678, La Princesa de Clèves es la primera novela psicológica actualizada. Hablamos de la crónica de una pasión cariñosa irrealizable, donde se expone de forma magistral la vida interior, los atisbos de felicidad, las soledades y los inesperados …
“El libro de la almohada –las ocurrencias, medites y anécdotas de una dama al servicio de la Emperatriz– pertence a las primeras piezas maestras de la literatura de Japón. ” Clarín. “Esta primera edición completa en castellano de El libro …
La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a. C. , cuenta una historia de historia legendaria micénica ubicada en el siglo XIII a. C. , una edad heroica dominada por los puntos militares, el individualismo desmandado y la prosecución de …
Merced a la proliferación de semblanzas biográficas como la que escribió Suetonio, es notable el número de datos que disponemos sobre la vida de Publio Terencio Afer. Faltan, sin embargo, testimonios fiables de ciertos puntos importantes. Entendemos que vivió entre …
Atenas 444 a. C. – Atenas 385 a. C. El triunfo le llegó a Aristófanes en la juventud con sus comedias donde criticaba al demagogo Cleón. Aristófanes se presentaba ansiando un pasado heroico y un arte moralista, manifestando sus ideas …
Su historia avanza relacionada a la urbe de la villa de La capital española. Dotado de un excepcional talento para el retrato costumbrista, Salas va a vivir en esa urbe, que se nutre de la literatura tanto como la inspira …