Lo Ultimo Que Veran Tus Ojos

por Isabel San Sebastian

Resumen del libro Lo Ultimo Que Veran Tus Ojos en PDF, Docx, ePub y AZW

Sinopsis de Lo Ultimo Que Veran Tus Ojos:

La novela nos transporta a la España de la década de 1960, específicamente al corazón de la Guerra Civil Española, aunque de una manera poco convencional.

La historia se centra en Benjamín, un hombre anciano que vive en un pequeño pueblo de la provincia de Segovia.

Benjamín es un hombre enigmático, cuya vida está marcada por un pasado turbulento y un profundo sentimiento de culpa.

A medida que avanza la novela, se revelan fragmentos de su historia, que están intrínsecamente ligados a los eventos del conflicto.

La trama no se desarrolla de forma lineal; en cambio, se presenta como una serie de recuerdos, sueños y visiones que se entrelazan para formar un mosaico complejo y, a veces, confuso.

El punto de partida de la narrativa es la llegada de un joven, Daniel, al pueblo.

Daniel, un estudiante de historia, se siente atraído por la historia de Benjamín y lo interroga sobre los secretos de su pasado.

A través de las conversaciones con Benjamín, el lector se adentra en la memoria del anciano, descubriendo que fue un soldado republicano que participó en la defensa de Segovia durante la guerra.

Sin embargo, su participación en el conflicto no es una simple descripción de batallas y estrategias militares.

San Sebastián explora las consecuencias psicológicas y emocionales de la guerra, mostrando el impacto de la violencia y la muerte en la vida de los individuos.

Además, la novela introduce una capa de misterio, ya que no está claro si Benjamín está contando la verdad, o si está manipulando la memoria para proteger a alguien o algo.

El tono de la novela es melancólico y reflexivo.

San Sebastián utiliza un lenguaje poético y evocador para crear imágenes vívidas del pasado.

La novela no está repleta de acción, pero está cargada de tensión emocional y de suspense.

La relación entre Benjamín y Daniel es el corazón de la novela.

Es una relación de mentiras y verdades, de dudas y certezas.

Ambos personajes están buscando respuestas, pero al final, ninguno encuentra la paz.

La novela no ofrece soluciones fáciles ni finales felices, sino que se centra en la complejidad de la condición humana.

La novela se desarrolla alrededor de la búsqueda de la verdad sobre un evento clave que marcó la vida de Benjamín.

Este evento, que nunca se revela explícitamente, está relacionado con la muerte de un joven oficial del bando nacional, Juan, durante la batalla de Segovia.

La historia se narra a través de las percepciones fragmentadas de Benjamín, quien constantemente debate con su propia memoria y con los recuerdos de aquellos que estuvieron presentes en el momento de la tragedia.

La atmósfera en el pueblo es cargada de resentimiento y de secretos, y la presencia de Daniel, un joven historiador, sirve como catalizador para que Benjamín finalmente revele la verdad.

La novela no se centra únicamente en la Guerra Civil Española como un conflicto bélico, sino que se centra en el impacto personal del conflicto en los individuos.

San Sebastián explora temas como el honor, la culpa, la memoria y la responsabilidad.

La obra muestra el horror y la brutalidad de la guerra, pero también la fragilidad de la vida humana.

Se trata de un estudio psicológico profundo de un hombre atormentado por su pasado.

La narradora utiliza recursos como la alucinación y el sueño para dar una forma de acceso alocutivo a la verdad.

La obra es también un lamento por el tiempo perdido y la dificultad de comprender el pasado.

Además de la reconstrucción histórica, la novela es una meditación sobre el poder de la memoria y la forma en que ésta puede ser alterada con el tiempo.

Benjamín intenta proteger la verdad, pero en el proceso, distorsiona la realidad, creando una versión de los eventos que se adapta a sus propias necesidades y deseos.

El personaje de Daniel representa la necesidad de la verdad y el deseo de comprender el pasado de forma objetiva.

A través de su interrogar a Benjamín, Daniel es un instrumento para que la verdad salga a la luz, aunque ésta sea dolorosa.

El autor explora los límites de la memoria, cuestionando si podemos realmente conocer el pasado de forma precisa.

Opinión Crítica de Lo Ultimo Que Veran Tus Ojos "Lo Último Que Veran Tus Ojos" es una novela profundamente conmovedora y reflexiva, que nos invita a confrontar nuestras propias ideas sobre el pasado y el presente.

Isabel San Sebastián ha logrado crear una historia que es, a la vez, íntima y universal.

El estilo de la autora es elegante y evocador, y su prosa está llena de imágenes poéticas.

La novela está escrita con maestría, y nos atrapa desde la primera página.

La historia es absorbente, y la ambigüedad de la narrativa mantiene al lector en vilo.

La novela destaca por su profundo análisis de la psique humana.

Benjamín es un personaje complejo y contradictorio, un hombre que está marcado por el dolor y la culpa.

A pesar de su comportamiento en ocasiones frustrante, el lector se siente empatía hacia él.

San Sebastián nos muestra las consecuencias de la guerra en la vida de los individuos, así como el impacto de los eventos traumáticos en la memoria y la identidad.

La novela es un testimonio de la importancia de la memoria en la formación de la identidad.

Además, la novela está muy bien construida, el ritmo es interesante, las localizaciones están bien definidas, y las escenas son muy vívidas. "Lo Último Que Veran Tus Ojos" es una obra que recomiendo encarecidamente a los lectores que disfruten de la novela histórica, del periodismo literario y de las historias con personajes complejos y emociones profundas.

La obra es un excelente ejemplo del talento de Isabel San Sebastián.

Es una novela que permanece en la mente del lector mucho después de haber terminado de leerla.

Una novela imprescindible para entender la vida en tiempos de guerra.

Ficha técnica de Lo Ultimo Que Veran Tus Ojos

Titulo del libro "Lo Ultimo Que Veran Tus Ojos"
Registro ISBN ° 9788401017421
Publicado por Editorial Plaza & Janes Editores
Escrito por Isabel San Sebastian
Publicado el Año 2016
Origen del Libro España
Idioma de publicación Castellano
Tipo de Encuadernación original Tapa Dura