Libros escritos por Benito Perez Galdos
Las Palmas, (mil ochocientos cuarenta y tres-mil novecientos veinte). Benito Pérez Galdós, prosista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en la capital de España, donde estudió Derecho, le permitió …
Las Palmas, (mil ochocientos cuarenta y tres-mil novecientos veinte). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en la capital de España, donde estudió Derecho, le dejó …
Las Palmas, (1843-mil novecientos veinte). Benito Pérez Galdós, prosista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en la villa de Madrid, donde estudió Derecho, le permitió empezar a efectuar colaboraciones …
Los Episodios nacionales son una colección de 46 novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas desde 1872 hasta 1912. Están divididas en cinco series y tratan la Historia de España desde 1805 hasta mil ochocientos ochenta, más …
Los Capítulos nacionales son una colección de 46 novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas desde mil ochocientos setenta y dos hasta 1912. Están divididas en cinco series y tratan la Historia de España desde 1805 hasta …
El enorme friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (mil ochocientos cuarenta y tres-1920) para recrear en él, novelescamente engastada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones …
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en la villa de Madrid, donde estudió Derecho, le dejó comenzar a efectuar colaboraciones en revistas …
Las Palmas, (mil ochocientos cuarenta y tres-1920). Benito Pérez Galdós, prosista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en la capital de España, donde estudió Derecho, le permitió empezar a …
Estamos ante el primer episodio internacional de Galdós. La España del trienio liberal (1820- mil ochocientos veintitres) escandalizó a Europa pues se había adelantado al mundo, mas Fernando VII traicionará la causa liberal. Fracasadas las conjuras reales, quedaba la alternativa …
Publicada en cuatro volúmenes entre enero y junio de 1887, Fortunata y Jacinta es la obra de mayor aliento de Benito Pérez Galdós (1843-mil novecientos veinte). Sobre el trasfondo de la Primera República, el golpe de Pavía y el comienzo …