Libros de Clásicos grecolatinos
Atenas cuatrocientos 40 y 4 a. C. – Atenas trescientos ochenta y cinco a. C. El triunfo le llegó a Aristófanes en la juventud con sus comedias donde criticaba al demagogo Cleón. Aristófanes se presentaba ansiando un pasado heroico y …
Parménides de Elea es el pensador mucho más fundamental del periodo de tiempo preclásico del pensamiento viejo. En un destacable poema que unicamente se mantiene fragmentariamente, muestra lo que le descubrió una diosa sobre lo Ente ( Lo que Es …
Cicerón, el príncipe de los oradores de Roma, nos da en estos 3 estudios filosóficos que aquí se reúnen: los deberes, la amistad y la vejez, una lección sobre los enormes temas de la vida. Cicerón es uno y múltiple. …
En la» Eneida» los designios de lo prominente previenen a Eneas fallecer por su urbe o quedarse a la vera de la mujer que quiere y también impulsan al héroe cara lo desconocido, imponiéndole una carga de obligaciones trascendentales donde …
Plaute (Sàrsina, 259/4 aC- Roma, ciento ochenta y 4 aC). Arribat a Roma en la seva joventut, la tradició el vol dedicant se ha diferents tasques teatrals, mediante les quals hauria après de primera mà lart de la comèdia. Ja …
El Viaje de San Borondón de Benedeit y el Purgatorio de San Patricio de María de Francia traducen al anglonormando del siglo XII 2 contenidos escritos latinos sobre viajes al Mucho más Allí. A través de sus capítulos, se nos …
Pséudolo (en latín Pseudolus o Pseudulus, forma híbrida derivada del heleno pseudés, mentiroso, embustero) es el nombre del personaje principal de esta comedia, cuyo título fué traducido también El Trampalón y Trompicón. Se encarna en él la máscara del ciervo …
La obra de Publio TERENCIO Afro se compone de 6 comedias compuestas entre los años 166 y 160 a. C. En el presente volumen –cuya introducción, traducción y notas han corrido al cargo de Antonio López Fonseca– se muestran 3 …
Sófocles (496 406 a. C. ) nació cerca de Atenas, en la temporada turbulenta de capacitación del imperio ático. Los datos que contamos de su historia nos dibujan un personaje humano y puesto en compromiso con los problemas de sus …
Pocas son las novedades que nos llegaron sobre Apolonio de Rodas, poeta heleno de la temporada alejandrina. Entendemos de él que nació cara el año 300 a. C. en Alejandría, donde fue directivo de la conocida biblioteca y preceptor del …