Libros de la editorial Antonio Machado
Paseo por la vida y la obra de 6 músicos espectaculares: Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms y también Igor Stravinsky. Con un tono humorístico, Isserlis nos introduce en el alucinante planeta de …
Bruner examina las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la psicología una parte del supuesto de que la actividad mental humana no se crea en solitario. «Es imposible entender la actividad mental salvo que se …
1. La contratación electrónica como un fenómeno que sobrepasa del campo del comercio virtual y que demanda la atención de la doctrina civilista – 2. Enunciación de los tres principios que inspiran la regulación de la contratación electrónica – tres. …
«Al paso alegre de la paz» tiene la cadencia de las huellas de un pasado los años siguientes a la guerra civil de España, en el la villa de La capital de españa de entonces- que no es necesario haber …
Harry Crews, natural de Georgia, se encuentra dentro de los misterios mejor almacenados de la presente literatura sureña de norteamérica. Continuador de lo que vino a conocerse como Gótico Sureño, en la tradición de autores como Flannery O\’Connor o James …
Pedro García Martín (instructor de historia en la Facultad Autónoma de la ciudad más importante de España y escritor) efectúa en este libro un original análisis, a través de el diálogo entre contenidos escritos y asimismo imágenes, de la historia …
Como lo kitsch, lo repelente evoca la iniciativa del mal gusto, mas es un término con mucho más implicaciones. La ñoñería fué un fenómeno cultural muy publicado en la sociedad de españa del siglo xIx, el poder europeo mucho más …
El mito de Lawrence de Arabia, o El Orenz, dió a la historia un personaje de novela, prácticamente desmesurado. Son innumerables los estudios literarios, psicológicos y asimismo históricos sobre su figura y sus escritos, sin olvidar la superproducción rodada por …
Delimitar lo increíble como lo inaferrable que nos aferra es, fundamentalmente, resaltar su paradoja: su disolverse en el momento mismo en que nos atrapa. De forma que la experiencia de sentirse atrapados se acompaña siempre y en todo momento de …
Julián Jiménez Heffernan, andaluz de Novedosa York, profesor de la Facultad de Córdoba, es uno de nuestros críticos y teóricos literarios mucho más precisamente indispensables. La novela es inorgánica y, por este motivo, monstruosa. No es demostración, ni alegato, ni …