Libros de la editorial Taurus
Premio En todo el mundo de Ensayo Isabel Polanco 2011 A comienzo del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron 2 conjuntos revolucionarios: los primeros bajo la férula de Lenin- se planteaban transformar la sociedad, la economía y …
En un mundo con gigantes extensiones de espacio proseguimos eligiendo vivir en ciudades. Las espesas aglomeraciones de gente fueron motores del conocimiento desde el instante en que Platón y Sócrates dialogaran por las aceras de Atenas. La enorme prosperidad moderna …
La Guerra de la Independencia, el objetivo del imperio de España con la consiguiente emancipación de las colonias americanas, la crisis del Viejo Régimen y el avance del liberalismo marcaron de manera profunda el intérvalo de tiempo comprendido entre 1808 …
En esta obra, Soros, nos proporciona el marco conceptual que lo ha guiado en sus negocios y en su historia en la mayoría de los casos. Soros consiguió un éxito sistemático en el planeta de las finanzas, pero su aportación …
Elías Díaz determina con claridad los letras y números y demandas del Estado de Derecho como género de Estado, de fondo liberal, contrapuesto a todo tipo y clase de Estados absolutos, dictatoriales, totalitarios y déspotas. En este libro, anunciado por …
El primer libro que examina el fenómeno de la selección mediante algoritmos de compañías como Google plus, Fb o cualquier portal de novedades, y enseña las graves secuelas que tiene esto sobre nuestra recepción de información y, consecuentemente, sobre nuestra …
Gutmaro Gómez Bravo es instructor en el Departamento de Historia Actualizada de la Facultad Complutense de la ciudad más importante de España, vicedecano de la Capacitad de Geografia y asimismo Historia y directivo de la gaceta Cuadernos Iberoamericanos de Estudios …
A veces se considera que los economistas admiten que todo el planeta es entusiasmado y defienden a ultranza la economía de mercado. De ahí que, la mayoría de la multitud que no comparte esas ideas tiende a desechar cualquier cosa …
La iniciativa, dominante a principios de los años noventa, de que el mundo había entrado en una era de concordia mundial ha resultado ser errada: hemos entrado de pleno en un intérvalo de tiempo de divergencia. Los expertos en ciencia …
El año mil novecientos sesenta y ocho estuvo marcado, a los dos lados del Telón de Acero, por una «efervescencia revolucionaria» de alcance mundial. En distintas contextos y situaciones, en Berkeley, Berlín, París, México, Praga, Tokyo, Milán y otras ciudades …